![]() |
![]() |
Free slideshow design made with Smilebox |
viernes, 21 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
UN INVITADO ESPECIAL
MUCHAS GRACIAS BERNARDO
lunes, 10 de diciembre de 2012
lunes, 3 de diciembre de 2012
CUENTACUENTOS
jueves, 22 de noviembre de 2012
martes, 20 de noviembre de 2012
lunes, 19 de noviembre de 2012
DÍA INTERNACIONAL DE LA INFANCIA
En 1956, la
Asamblea General de Naciones Unidas recomendó que se instituyera en
todos los países un Día Universal de la Infancia, que se consagraría a
la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo
entero y se destinaría a actividades propias para promover el bienestar
de los niños y niñas del mundo: EL 20 DE NOVIEMBRE
viernes, 9 de noviembre de 2012

Os propongo un juego. Algo que podéis hacer con papá o mamá.
Pedirle que os saque un calendario del mes de noviembre en tamaño folio.
Aquí tenéis uno que os puede servir.
Podéis decorarlo como queráis y todos los día antes de iros a la cama buscad a la luna y dibujarla en el calendario. Así podemos ver en qué fase está y cómo va cambiando todos los días. Cuando acabe el mes lo traéis al cole para que puedan verlo los demás compañeros.
Si algún día no lo podéis hacer, preguntáis a papá cómo la podéis dibujar. Recordad que cada día cambia sólo un poquito.
miércoles, 17 de octubre de 2012
PUNTO LIMPIO
El reciclaje es un proceso que se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales,
macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los
humanos que no necesitamos.
Por ello y ante su importancia, en el aula hemos creado nuestros contenedores de reciclaje que llevamos a nuestro punto limpio al lado de nuestra clase. Vamos reciclando y los capitanes al final del día lo vacían en los contenedores correspondientes.
Están muy contentos con la actividad y así se van concienciando desde pequeños ya que nuestro planeta tierra debemos cuidarlo cada vez más.
Así lo hacemos:
Por ello y ante su importancia, en el aula hemos creado nuestros contenedores de reciclaje que llevamos a nuestro punto limpio al lado de nuestra clase. Vamos reciclando y los capitanes al final del día lo vacían en los contenedores correspondientes.
Están muy contentos con la actividad y así se van concienciando desde pequeños ya que nuestro planeta tierra debemos cuidarlo cada vez más.
Así lo hacemos:
![]() |
![]() |
Album de fotos personalized with Smilebox |
miércoles, 10 de octubre de 2012
BOTONOS ROJOS
En clase vamos a empezar a contar botones rojos medianos. No es necesario que traigan botones todos los niños y niñas ni todos los días. Pero si de vez en cuando podéis traed algún que otro botón.
Los botones nos van a servir para hacer seriaciones, organizarlos por tamaños, colores, y sobre todo contarlos y empezar a entender el sistema decimal juntando botones de diez en diez para hacer decenas y centenas.
Si tenéis bolsitas de las que traen la ropa con los botones también nos harían falta para guradarlos.
lunes, 8 de octubre de 2012
EL LOBO MATÍAS
Nivel 1: Números, figuras geométricas, vocales
formas, memori,dibujar, puzzles, música y colores.
Nivel 2: Números, construcciones, figuras
geométricas, asociar, dibujar, memori, puzzles, cambia figuras, bailando, vocales y
música.
Nivel 3: Gimnasia, números, abecedario,
colores, laberinto, sumar, memoris, puzzles, tuberías,simetrías, vestirse, escribir,
serpiente, dibujar, porturas, asociar, asociación y música clásica.
Como podéis ver, es muy completo para jugar y
aprender jugando.
viernes, 5 de octubre de 2012
REGLETAS DE CUISENAIRE
Las regletas Cuissenaire son un material matemático destinado
básicamente a que los niños aprendan la composición y
descomposición de los números e iniciarles en las actividades de
cálculo, todo ello sobre una base manipulativa. El material consta
de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños y colores
diferentes. La longitud de las mismas va de 1 a 10 cm.
viernes, 29 de junio de 2012
En el último proyecto del año, nos divertimos mucho estudiando algunas de las distintas especies marinas y nos encantó aprender sus verdaderos nombres, sus características, qué comen, cómo se mueven, cómo se defienden... Nos ha gustado mucho. Aquí os dejo el mural que hicimos de todo lo que hemos estudiado.
domingo, 10 de junio de 2012
COLECCIÓN DE PALITOS DE HELADO
Hemos conseguido llegar a los 107 palitos de helado. Con esta actividad
que estamos realizando en el aula, queremos que los alumn@svayan
interiorizando la descomposición de los números a través de las
unidades, decenas y centenas. Para ello vamos realizando paquetes de
diez en rojo y así hasta llegar al paquete verde de 100 unidades, y por
tanto una centena. Aquí tenéis algunas fotos de como lo vamos haciendo. A ver si antes de terminar el curso llegamos a los 200= 2 centenas. Así que, A COMER HELADOS.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)